EL PRIMER DÍA DE CLASES

            El Primer Día de Clases es un momento anecdótico en la vida de la mayoría de las personas, algunas veces de alegría y otras, las más, de mucha perturbación por la gran emoción que implica: para los niños la separación de sus padres, y para los papás el temor inocultable de lo que pueda sentir su retoño al ingresar a un lugar desconocido donde la autoridad es una persona extraña pero también estar en contacto con niños de diferente carácter y formación.

            La mayoría de adultos tratan de ocultar lo que de verdad ocurrió en su primer Día de Clases, diciendo que no lloraron y que, más bien, ingresaron tranquilos a la escuela. Puede ser, pero lo que es una verdad es que ocurre en cualquier parte del mundo y es que el Primer Día de Clases es un llorerío en la puerta del dichoso colegio. Tan cierto que hasta Quino se ocupó de ello en el Tomo Número 3 de la Serie Original de Mafalda (10 Tomos).

            Cuando Mafalda se va acercando a su colegio nota un reguero de agua que corre por la vereda y sorprendida mira hacia arriba para comprobar que no estaba lloviendo sino que era producido por el llanto de los niños nuevos en la puerta del colegio,

            Tenía yo 4 años de edad cuando originé una situación de caos en mi familia y las personas de mi entorno en Iquitos. No precisamente relacionado con el primer día de clases pero sí ligado a ello. Esta historia lo he contado a mi amada esposa y a mis adoradas hijas y nietas.

            Mi hermano mayor Raúl, dos años mayor, iba a la Escuela Práctica, pero fiel a su costumbre no quería enseñarme dónde era. Siempre me hacía esconder en la casa y salía sigilosamente para irse a la escuela.

            Pues, un día, cogí un cuaderno viejo que había por allí, me lo puse bajo el brazo y salí a la calle pensando que llegaría a la escuela. Pero tomé la dirección equivocada y llegué a caminar 10 cuadras sin saber a dónde me dirigía. Yo que solamente salía hasta la esquina de la casa en ambas direcciones.

            Una hora después en mi casa se dieron cuenta de que yo no estaba. Mi mamá llamó a mi papá para decirle que me había perdido. Mi padre dispuso la movilización de toda la tropa para buscarme. En la Comisaría de la calle Morona les informaron que de la Comisaría de la Plazuela Grau les manifestaron por teléfono que habían encontrado a un niño de 4 años que no habla bien y que dice llamarse Jorge y tiene un cuaderno bajo el brazo y no deja que se lo quiten.

            Presto fueron en un Jeep del Ejército a recogerme. Mi mamá me contó que yo les dije que salí siguiendo a mi hermano Raíl para ir a la escuela, pero por más que caminé no lo encontré. En la Comisaría me dieron dulces y gaseosa.

            Me dijo también mi mamá que se asustaron mucho todos y que mi papá movilizó a la tropa para buscarme.

            Dos años  después tuve mi Primer Día de Clases, la Escuela Práctica quedaba a la vuelta de nuestra casa y la Directora la señora Juana Venegas de Herbozo comía en nuestro restaurante. O sea estaba que ya familiarizado con la escuela y no hubo más sobresaltos.

            El Primer Día de Clases de Luisa y Claudia fue un día tranquilo completamente. Las hermanas mellizas juntas podían enfrentar al mundo entero sin pestañear y no se inquietaron en modo alguno.

            Para Charito, ir a la escuela no fue ninguna novedad porque la llevábamos a las actividades del Colegio San Norberto para ver la actuación de sus hermanas mayores, de manera que ya conocía lo que es la escuela por dentro.

            En cuanto a nuestra nieta Andrea, la matriculamos en un Curso de Verano en el Colegio Dory Kids, cercano a nuestra casa en Pueblo Libre y un Nido pequeño, a pocos pasos de nuestra casa y con un programa por demás interesante: juegos, pintura y piscina, lo hacía enteramente amigable y no le afectó la separación.

            Por eso asistir al Nido Mi Pequeña Casita en su barrio fue de lo más agradable por su experiencia anterior, ella ya era “veterana”. Sus padres son Claudia y Jorge.

            En cuanto a mi nieta Rafaela, casi desde que pudo caminar sus padres la matricularon, primero en el Nido Yo Puedo y después en el Nido Kukulí. Pero cuando le tocó ingresar al Nido de 3 Años, sus padres, Luisa y Juan, la matricularon en el Colegio Sagrado Corazón Sophianum de San Isidro, previa evaluación que fue aprobada. Me pareció que era muy arriesgado ponerla en un colegio tan grande pero ella se adaptó rápidamente y está muy orgullosa. Cuando le pregunté qué tal es su colegio me dijo que hay muchos pasadizos. El Sophianum es un colegio de construcción, al parecer, centenaria e imponente. Entonces, su Primer Día de clases ocurrió en este colegio y ella ya era veterana en estar en colegios.

            Este lunes 7 de marzo fue el Primer Día de Clases de nuestra nieta Ainhoa en el Colegio Jorge Polar, Nido de 5 Años en un colegio que tiene Inicial, Primaria y Secundaria pero con una consideración adicional: es presencial.  Mucha emoción en todos nosotros pero ella llegó a buen puerto. Dos años estuvo en el Nido Arco Iris, de 3 y de 4 Años, de manera virtual pero ella se hizo notar por sus habilidades. Creo que los padres y abuelo estábamos ansiosos porque pudiera asistir a un colegio presencial, pero los mayores todo el tiempo estamos temerosos de la reacción de la pequeña. Sus padres son Rocío del Pilar y Pedro.

            En el Colegio Jorge Polar de Pueblo Libre les esperaba en la puerta la Profesora de Nido de 5 Años y fue quien les dio la bienvenida y se llevó a la bebe adentro, no hubo sobresaltos.

            Esta vez por primera vez pisó un colegio de verdad. Al regresar a la casa nos dijo que estuvo bien, que tiene un amigo que se llama Mateo y la Profesora se llama Miss Karin. Le gusta su colegio.

            Cuando sea grande ella también sentirá la importancia que implica llevar a tu hijo a su Primer Día de Clases y hablará antes con él y le contará lo lindo que fue para ella.

            Este post fue publicado el 11 de marzo de 2022 con ocasión del inicio de clases del Colegio de nuestra amada nieta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *