Estudié en la GUE “Mariscal Oscar R. Benavides en la ciudad de Iquitos. 1961es el año en que terminé la secundaria, marcada por hechos singulares:
Primero, un par de años antes ocurrió un accidente de carretera en algún lugar del país. Un bus con toda una promoción de algún colegio se desbarrancó y hubo muchos muertos. El Ministro de Educación del Presidente Prado dispuso de inmediato la prohibición de realizar actividades tendientes a recaudar fondos para financiar «viajes de promoción».
Todas las promociones anteriores de mi colegio viajaron a Cusco y Puno (pasando por Lima y Arequipa) y publicaron sus fotos en una vitrina a propósito.
Segundo, se realizó la primera «huelga magisterial» que fue solucionada casi al final del año y solamente nos quedó el tiempo para dar exámenes finales, obtener nuestros documentos y salir disparados a Lima u otro sitio para postular a las diferentes entidades de educación superior. No había universidad en Iquitos y la Escuela Normal quedaba en Pucallpa.
Durante esa huelga «incomprensible», nadie podía entender como personas circunspectas podían hacer huelga, algo que solamente hacían los obreros; hubo un Profesor que se opuso a la huelga: el Dr. Héctor Morey Peña quien anunció que él seguiría dando clases de Literatura y tomaría asistencia. Así fue. Durante toda la huelga recibimos clases de literatura (media hora) y nos deleitaba la otra media hora narrándonos sus memorias, las mismas que, decía él, serían publicadas después de su muerte y de la de su esposa. Nunca vi tal publicación.
Tercero, no hubo «Baile de Promoción», a pesar de que desde 1960 estábamos unidos a las chicas del Sagrado Corazón; Cuarto año de Ciencias de la GUE con el Cuarto año de Letras del Colegio Sagrado Corazón de las Monjas.
Cuarto, a pesar de que hicimos algunas pocas actividades enmascaradas con las justas nos alcanzó para viajar en lancha a la ciudad de Nauta, en forma conjunta Ciencias y Letras de la GUE. La pasamos bien, inclusive nos llevaron a su radioemisora para una entrevista y cantamos el inmortal Himno del CNI. Nauta era una fiesta al son de mi clarinete con los ritmos de moda y de trecho en trecho Varin (el amigo de Flash Gordon) cantaba Always in my Heart en inglés, creo que era la única canción que sabía.
Por un día fuimos los «Reyes del Mundo», Leonardo Di Caprio hubiera sido una zapatilla al lado nuestro.