SER O NO SER

            Don Ricardo Blume, un caballero a carta cabal, tiene un largo historial como actor, director, profesor y escritor.

            Sabemos que fue el fundador del TUC (Teatro de la Universidad Católica) y profesor de teatro en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

            Recordamos, como sus seguidores, su página semanal en el diario El Comercio, donde cada artículo era una verdadera cátedra de prosa, conocimiento y sentido común.

            Cuando en 1980 don Fernando Belaunde Terry fue nuevamente elegido Presidente de la República, luego de 12 años de dictadura militar, Ricardo Blume tildó su columna:

  • Un Presidente de lujo.

            Una joven desubicada escribió en algún lugar una reseña sobre Sir William Shakespeare, cuyo escrito era un atentado y una increíble falta de respeto, de conocimiento y de sentido común. Ricardo Blume respondió a ese artículo donde calificaba a esa joven de irrespetuosa al llamarle Willy al insigne escritor, símbolo de la literatura inglesa, como lo es Don Miguel de Cervantes y Saavedra para los hispano hablantes.

            La joven irrespetuosa había dicho que más importante que el ser es el estar. No tenía idea de lo que significa:

  • Ser o no ser, esa es la cuestión.

            En inglés: To be or not to be, that is the question; es la primera frase del monólogo de Hamlet y don Ricardo Blume le dijo simplemente:

  • Si no eres, no puedes estar.

            Claramente se sabe que se refiere a existir (ser). Si no existes no puedes estar en ninguna parte.

            Es curioso que algunos periódicos puedan publicar tales libelos que denigran el conocimiento y la razón, pero allí estaba el tremendo periodista para poner las cosas en su sitio.

            En otra parte un periodista que no sabía expresarse correctamente dijo de Shakespeare:

  • El cisne de Avon.

            Don Ricardo le explicó que no se dice, por ejemplo; Palomillas de Rímac sino Palomillas del Rímac (título de una antigua película peruana) y hace referencia al río Rímac. Lo apropiado era llamarlo: El Cisne del Avon porque era nacido en la localidad de Stratford-upon-Avon, es decir que su ciudad estaba a orillas del río Avon.

            Muchas cosas aprendí de él: Grande Ricardo Cristóbal Blume Traverso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *