49 LOS PADRINOS

            Los padrinos, padrino y madrina, son las personas que en una ceremonia religiosa reciben un sacramento. Es por eso que hay padrinos de bautismo y padrinos de matrimonio.

            Son, generalmente, aquellas personas que tienen un significado enorme para los padres del menor, en el caso del bautismo, y para las personas mismas en el caso del matrimonio.

            La historia suele indicar que, como a los padrinos de bautismo los escogen los padres, la mayor parte de las veces solamente resulta en un evento intrascendente.

            No sé quienes fueron mis padrinos de bautismo, nunca supe de ellos, jamás los vi. Mi mamá me explicó que por la emoción que despiertan esas personas en los padres, les piden que sean tus padrinos. Pero al poco tiempo los dejas de ver y ellos nunca se acuerdan de su ahijado.

            Mi amigo el “Flaco Sicard”, compañero de trabajo en el Politécnico, me contó que su vecino le parecía una persona educada y amable y le había pedido que fuera el padrino de su pequeño. Pero un día, cuando iba a salir de su casa vio a su hijo en la vereda y el tal vecino le estaba riñendo:

  • Fuera de aquí muchacho asqueroso y cochino, vete a tu casa.

            Sicard agregó, “Ese individuo jamás va a ser el padrino de mi hijo. Yo me equivoqué”.

            Busqué para mis hijas padrinos con quienes nosotros estábamos compenetrados y sentíamos una gran amistad.

            Los padrinos de Luisa fueron mi colega y jefe en el Instituto de Salud Ocupacional, Jorge Humberto y su esposa. Más una situación irregular en el colegio cooperativo donde estudiaban nuestros hijos y él era directivo me puso en el grupo contrario y, en consecuencia, nunca más nos hablamos. Puede ser una manía mía defender siempre la honestidad.

            Con mis compadres, padrinos de Claudia, ocurrió una situación excepcional: Lily Linares era Profesora y vivía en la misma casa que yo (también vivía solo porque mi esposa y mis hijas vivían en Iquitos) y éramos muy amigos. Su novio Samuel Adrianzén venía a la casa a visitarla y también nos hicimos muy amigos. Cuando mi familia venía de Iquitos para visitarme, nos llevaba a pasear en su carro Peugeot.

            Samuel nos contaba que en su lejana Piura cuando era muchacho, un vecino molesto porque jugaban pelota en la calle, frente a su casa, le gritó: “Tú, cabeza de techo de paja”. Se reía cuando nos contaba y decidieron que nosotros seríamos los padrinos de los “cabecitas de techo de paja” que ellos pensaban tener cuando se casen. Y nos llamábamos desde entonces compadres, fuimos compadres antes del bautismo de mis hijas y antes de que ellos se casaran y tuvieran sus retoños.

            Pero nosotros ya teníamos hijas y las bautizamos: Lily y Samuel fueron pues los padrinos de Claudia y nos hemos mantenido en constante comunicación y continuamos nuestra relación con sus hijos a través del Facebook.

            Los padrinos de Charito son mi colega y compañero de trabajo en Backus, Ronald y su esposa. Fuimos bastante unidos. Pero mi esposa me dijo que no debo verlo más porque no me defendió cuando fui despedido de la cervecería donde él tenía una posición alta. Ya no sabemos más de ellos.

            Cuando nos casamos decidimos que mi profesor de la Universidad fuera nuestro padrino junto con su esposa. Víctor H. Montenegro Vilches y Luz Marina Otiniano Soto son nuestros padrinos de matrimonio y nos hemos mantenido en constante relación amistosa hasta el final, inclusive con la participación de nuestras hijas; y nos hemos sentido siempre orgullosos de ellos. Personas entrañables, amables y cariñosas. Él era una lumbrera y siempre acudía a su casa para saludarlos y conversar sobre temas de la profesión. Fue el profesor que más textos académicos publicó en la universidad, incluyendo los 200 Problemas de Química Analítica Cuantitativa, en el Manual de Prácticas de Química Analítica Cuantitativa, que motivaron la decisión de publicar un libro con las soluciones puesto que lo consideré de interés general por lo bien organizado que estaba.

            El texto original fue publicado en 1968 en mimeógrafo, y en el año de 2019 lo publiqué nuevamente en edición digital, a manera de homenaje  a nuestros padrinos de matrimonio. Nuestro padrino fue también Decano de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).

            Existen también los “padrinos de moda”, quiero decir un padrino al que todo pariente o paisano le solicita para ser el padrino de su matrimonio. Es el caso de mi tío Delfín Paz Suárez, entonces Comandante de la Policía Nacional. A cuánto matrimonio de parientes que nos invitaban, el tío Delfín era invariablemente el padrino junto con su esposa, de manera que siempre teníamos ocasión de conversar. Él fue siempre amable y sencillo y de fácil conversación.

            La primera vez que me pidieron que fuera padrino de bautismo fue un caso de emergencia: los destinados a ser los padrinos fueron mi vecina Fidelia Pezo y su novio. A última hora, el día del bautismo, se dieron cuenta de que existía una superstición y no habían pensado en ello pero ahora era de vital importancia: “Si los novios son padrinos de bautismo no se van a casar nunca”. El papá de la niña a bautizar era mi amigo y siempre nos apoyaba en nuestra lucha en la universidad. Acepté de inmediato pero no hubo tiempo para mandar a hacer los capillos ni nada. “Así nomás” me dijeron, y así nomás fue. Fui padrino de mi vecinita aunque fui elegido a última hora y por una emergencia.

            Un día se apareció en mi casa una señora desconocida para pedirme que sea padrino de matrimonio de su hijo. Se casaban en matrimonio comunitario. Ellos residían en Santa María de Nanay y yo estaba sorprendido: ¿Cómo sabían de mí? ¿Cómo llegaron a mi casa? Mi mamá despejó la incógnita. “saben que eres músico y tienes orquesta, quieren que lleves tu orquesta a la fiesta”. No deja de ser curioso ¿verdad?

Amados Padrinos de Matrimonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *