“El coma es un estado profundo de inconsciencia. Una persona en coma está viva pero incapaz de moverse o responder a su entorno. El estado de coma se puede presentar como una complicación de una enfermedad subyacente o como resultado de lesiones, tales como traumatismo del cráneo”.
Fuente: MedlinePlus – Información de salud para usted.
Ciertamente el coma puede también ocurrir por negligencia médica al aplicar medicación masiva.
El caso más patético de coma producido por traumatismo del cráneo fue el de Alejandro Lavorante, boxeador argentino que peleó en Estados Unidos con Archie Moore y Cassius Clay, y que en el combate con Johnny Riggins se desplomó en estado de coma y nunca se recuperó. Falleció casi dos años después en 1964.
Se dijo, entonces, que su mamá, intentando ayudarlo le bañó con un preparado hecho por un brujo. El cuerpo de Alejandro, con la piel muy debilitada por el largo tiempo postrado, no pudo resistir y sufrió una septicemia que lo llevó a la tumba.
En su libro “Paula”, Isabel Allende nos cuenta en carta dirigida a su hija Paula para cuando llegara a despertar del coma ocurrido por un caso de Porfiria:
“Entramos a la sala de Cuidados Intensivos y alcanzamos a verte consciente y un poco mejor que el día anterior, los médicos comenzaban a reponerte el sodio, que perdías a raudales, y la sangre fresca te había reanimado; sin embargo la ilusión duró sólo unas horas, poco después tuviste una crisis de ansiedad y te administraron una dosis masiva de sedantes, que te tumbó en un coma profundo del que no has despertado hasta ahora”.
Paula falleció en la madrugada del 06 de diciembre de 1992 sin recuperar nunca la conciencia.
Poco después del fallecimiento de mi suegro don Noé Alva Vargas en 1969, mi suegra doña Natividad Rivera Pérez se sintió mal por lo cual la llevamos a la Clínica Adventista Stahl, en la carretera de la Marina en Iquitos.
Vino un médico, la examinó y ordenó que le inyectaran un sedante; al rato vino otro médico, la examinó y ordenó que le inyectaran un sedante. Doble inyección de sedantes le provocó el coma.
Así, inconsciente la llevamos a la casa, como no se recuperaba, a la media noche fui a llamar al doctor Héctor Bustamante Cornejo, viejo amigo de la familia y sabio para todos nosotros. Dijo que le diéramos a tomar café y cada hora la hacíamos caminar sosteniéndola entre los dos. A las seis de la mañana recuperó la conciencia. Una hazaña del Dr. Bistamante.
Mi suegra cuidó a nuestras mellizas que nacieron un año después y vivió 14 años más después del coma. Doña Natividad había nacido el 08 de setiembre, Natividad de la Virgen María y se fue al Cielo el 08 de diciembre, la Purísima Concepción. Un derrame cerebral provocó el coma durante tres semanas hasta que finalizó su existencia.
La familia entera nos presentamos en Iquitos para darle el último adiós a la abuelita amada de nuestras hijas, quienes la recordarán por siempre.
Nunca olvidamos a quienes amamos.
